Ginecomastia

¿Qué es la ginecomastia?

La ginecomastia es un trastorno masculino que se caracteriza por un desarrollo excesivo de las mamas en los hombres. Este término médico proviene del griego y significa “mamas similares a las de la mujer”.

El exceso de glándula mamaria en los varones puede afectar a uno o los dos pechos y suele darse entre el 40% y el 60% de la población masculina.

Es muy frecuente su aparición durante la adolescencia, aunque en un porcentaje muy elevado de los casos desaparece al completarse el desarrollo.

El consumo de determinadas sustancias o medicamentos pueden provocar también ginecomastia en algunos hombres.

Causas

Las causas de la ginecomastia pueden ser varias, y existen algunos elementos que la pueden desencadenar. En contra de lo que se suele pensar no está vinculada a una mayor presencia de hormonas femeninas. Detrás puede haber alguna patología asociada que la haya provocado o algún trastorno del sistema endocrino. La ingesta de corticoides o la testosterona también pueden ser el origen de una ginecomastia en los hombres.

Lo más frecuente es que este trastorno se genere a consecuencia de un desajuste hormonal debido a un déficit de testosterona o exceso de progesterona, al consumo de anabolizantes o esteroides o de determinados medicamentos, una dieta desequilibrada o la aplicación de radioterapia o quimioterapia.

También se vincula a patologías como el tiroides, enfermedades renales o hepáticas o la obesidad.

Tipos de ginecomastia

Existen distintos tipos de ginecomastia en función del grado de afectación y los tejidos perjudicados.

Los grados más leves son los que presentan un aumento de la mama apenas perceptible con exceso de piel o sin él. El caso más grave es aquel en el que además de haber un exceso de piel se aprecia un tamaño grande de la mama.

La ginecomastia es glandular cuando el tejido afectado es la glándula mamaria. Si se debe a una acumulación de grasa, hablaremos de ginecomastia grasa. Y, por último, la ginecomastia mixta es cuando se produce una combinación de las dos anteriores.

Candidatos

El candidato ideal para someterse a una corrección de ginecomastia es un hombre sano, equilibrado psicológicamente, y que ha completado su desarrollo puberal. Disponer de una piel elástica y firme es un elemento favorable para conseguir una mejor adaptación al nuevo contorno corporal.

Si se posee obesidad o sobrepeso es recomendable iniciar previamente un régimen de adelgazamiento.

Los hábitos alimentarios deben ser saludables también y no es aconsejable tomar alcohol, drogas o anabolizantes.

Beneficios

Presentar unas mamas demasiado grandes es para algunos hombres un problema que les genera inestabilidad emocional.

Afortunadamente gracias a la cirugía estética que corrige la ginecomastia este trastorno encuentra una solución fácil y muy eficaz.

La ginecomastia en adolescentes también se puede tratar una vez que el joven termine su desarrollo.

El cambio que se experimenta en la apariencia del torso tras una operación de ginecomastia, devuelve la confianza a los afectados.

Beneficios

• El hecho de tener las dos mamas normales da una seguridad al hombre que justifica plenamente este tipo de tratamientos.

Complicaciones y riesgos

• Los riesgos, aunque existen, son mínimos y están justificados por la recuperación de la imagen corporal.

• Las complicaciones también varían con la técnica, y es mejor explicarlas con cuidado en la cita en consulta. Si quieres más información, llámanos y te dedicaremos todo el tiempo que necesites para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Procedimiento en cirugía postbariátrica

  • ¿Cómo planificar esta cirugía?

    Durante la primera consulta se elabora una historia médica que comprende un examen de las mamas para analizar las posibles causas de la ginecomastia. Se tiene que corroborar si ésta ha surgido por alguna medicación con estrógenos, el uso de esteroides anabolizantes o por algún trastorno hepático, entre otros.

    En ocasiones se puede pedir una mamografía. Una vez que sepamos la cantidad de grasa y el tejido glandular de la mama, se escoge la técnica quirúrgica adecuada.

  • Preparación

    En esta fase ofrecemos instrucciones específicas para la preparación, como por ejemplo el tiempo de ayuno y qué actitud seguir respecto a la medicación que se está tomando o que se deberá tomar.

    Es necesario dejar de fumar al menos dos semanas antes de la intervención y seguir las indicaciones que nuestros expertos te digan.

  • Tipos de anestesia

    La corrección de la ginecomastia en hombres se realiza por lo general bajo anestesia general, o en algunos casos con anestesia local y sedación. Depende del tipo de intervenciones que haya que realizar.

  • La intervención

    Las técnicas de cirugía de la mama que se emplean para una corrección de la ginecomastia son diversas. Cada una de ellas se definirá valorando aspectos como el estado de las mamas y el objetivo que busquemos.

    El procedimiento para corregir una ginecomastia varía en función del tipo que sea y del tejido afectado. Si es una ginecomastia con exceso glandular, ésta se tendrá que extirpar por medio de un bisturí, mientras que si es una ginecomastia donde predomina la grasa, ésta se elimina mediante una liposucción.

    Normalmente, se practica una incisión en una zona poco visible (reborde de la areola), y a través de ésta se extrae el exceso de tejido glandular, la grasa y la piel sobrante.

    En el caso de la liposucción se emplea una cánula hueca unida a una bomba de vacío, y con ella se rompe la grasa y se aspira.

    Tiempo: La duración de la intervención estará condicionada por esta circunstancia.

  • ¿Dónde se realiza?

    Realizamos las operaciones de cirugía estética en un hospital. Si es una operación sencilla sólo habrá que pasar unas horas en el hospital y regresar en el mismo día. En otras ocasiones, sí será necesario hacer noche en el centro.

  • Postoperatorio

    Independientemente del procedimiento escogido para solucionar una ginecomastia, lo más común es sufrir algunas molestias.

    La zona estará hinchada durante un tiempo, pero la inflamación puede reducirse con una prenda elástica. Ésta irá desapareciendo con el tiempo, aunque pueden pasar cerca de tres meses o más hasta que el resultado sea visible.

    La actividad normal se puede retomar dos o tres días después de la cirugía. Y las suturas se eliminarán a las dos semanas.

Resultados definitivos

Tras una cirugía de ginecomastia, el paciente presenta un contorno torácico más varonil. Los resultados son significativos y para siempre. Si se han establecido unas expectativas realistas, te sentirás muy satisfecho con tu nuevo aspecto.

Preguntas frecuentes

¿Qué origina una ginecomastia en hombres?

Las causas de la ginecomastia en hombres son diversas. Puede deberse a un trastorno hormonal durante la adolescencia, pero también es posible que se produzca en la senectud por un aumento de los estrógenos y una disminución de la testosterona.

Trastornos como la obesidad, padecer de tiroides o alguna patología hepática crónica pueden ser motivo de ginecomastia. Una alimentación inadecuada y la ingesta de anabolizantes también la ocasionan.

¿Esta cirugía es complicada?

El tratamiento de una ginecomastia depende de cada paciente, pero por lo general es una intervención sencilla. Suele durar alrededor de hora y media o dos horas.

Toda operación conlleva riesgos, aunque siempre que nos pongamos en manos de un cirujano plástico profesional estaremos seguros y minimizaremos riesgos.

¿Cuándo podré volver a trabajar o realizar actividad física?

La actividad normal se puede retomar pasados dos o tres días después de la cirugía. Mientras que retomar el trabajo puede demorarse algo más, cerca de las dos semanas.

En cuanto a la activad deportiva habrá que mantenerla al margen durante más tiempo. Lo recomendable es esperar unas seis semanas.

¿Son los resultados permanentes?

Sí. Los resultados de una ginecomastia son permanentes. Tardaremos unos meses en apreciar nuestra apariencia final, pero cuando pase el periodo de recuperación nos sentiremos muy a gusto con nuestra nueva imagen.

Los pacientes que se operan de una ginecomastia ven como recuperan un pecho más masculino, y recuperan la confianza y la estabilidad emocional que en ocasiones se ve alterada por este problema.

Dirección

Hospital Aqua
Consultorio 109-A
Av. Costera Miguel Alemán #2112 Fracc.Condesa,
C.P. 39690, Acapulco, Guerrero.

No. Celular

Correo electrónico

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

¡Sígueme en!


© Rey Alvarado. Todos los derechos reservados. Sitio web creado por Andora INK.