Abdominoplastia

Abdominoplastia

  • Abdominoplastia

¿Qué es la abdominoplastia?
La abdominoplastia o cirugía plástica de abdomen, es un procedimiento que se utiliza para eliminar el exceso de piel y grasa en el abdomen medio e inferior. También corrige la flacidez muscular, de modo que consigue tensar la zona abdominal y fortalecerla. Es muy frecuente recurrir a este procedimiento después de embarazos, cambios de peso bruscos, en personas que pese a la dieta o el ejercicio acumulan grasa en el vientre o cuando por el paso del tiempo la zona ha perdido tonificación.
¿En qué se diferencia de una abdominoplastia invertida?
El proceso y el objetivo son exactamente los mismos: se trata de eliminar la grasa localizada en un punto concreto del abdomen, aunque en este caso se trata de los depósitos situados por encima del ombligo. En esta situación, la incisión se realiza justo debajo del pecho, pero el resto de la intervención transcurre de la misma forma: se elimina la grasa sobrante, se retira el exceso de piel y se corrige el contorno de la pared abdominal.
¿Qué corrige?
Este procedimiento estético permite lucir una figura más esbelta y estilizada en la zona de la cintura. En el caso de presentar sobrepeso u obesidad moderada, la abdominoplastia permite mejorar la elasticidad del abdomen. No obstante, si es mucho el peso que se tiene que perder se debe recurrir a otros métodos. Además de tratar el exceso de piel o grasa, con nuestra cirugía de abdomen eliminamos la presencia de estrías o las cicatrices de una cesárea.
Abdominoplastia y embarazos
Tras dar a luz muchas mujeres pierden fortaleza en la zona del abdomen y éste se vuelve flácido. Con la cirugía estética se puede recuperar la tersura en esta parte del cuerpo con resultados satisfactorios. En ocasiones, sobre todo después de haber dado a luz gemelos, se puede producir una diástasis abdominal. Ésta consiste en la separación de los músculos que atraviesan el abdomen y que forman una línea recta. Como consecuencia se produce un abultamiento en el vientre que sólo se puede corregir con una abdominoplastia. Por último, si estás pensando en quedarte de nuevo embarazada no es recomendable someterte a esta cirugía plástica, porque probablemente sus efectos no serían duraderos.
Abdominoplastia en hombres

Una de las principales preocupaciones estéticas de los hombres es el abdomen. Se debe tener en cuenta que no es una técnica que solucione la obesidad. El candidato ideal para esta técnica quirúrgica es un varón con exceso de grasa en el abdomen o que presente una piel muy laxa y que no pueda reducirla ni con dieta ni con ejercicio. Con esta técnica conseguirá fortalecer su abdomen, cuya superficie se verá reducida considerablemente obteniendo así una figura más esbelta.

¿Abdominoplastia sin cirugía?
Si se busca una reducción del volumen del vientre, la abdominoplastia es el tratamiento de cirugía plástica más eficaz para alcanzar este objetivo. Existen alternativas mediante tratamientos estéticos y, aunque junto a una dieta adecuada y la práctica de ejercicio se puede reducir algo el tamaño, el resultado no es el mismo y los efectos tampoco. Con estos procedimientos no se consigue eliminar el exceso de piel o la diástasis si es éste el problema del abultamiento en la zona. Con la abdominoplastia se obtienen una reducción de la zona abdominal duradera. Si además se mantienen unas pautas de alimentación y ejercicio físico, los resultados son muy eficaces.

Beneficios

• Mejora los problemas derivados de la obesidado en el abdomen y las secuelas del embarazo.

• Corrige la faja muscular abdominal tanto en pacientes que no han tenido un embarazo, como tras embarazos múltiples.

• Mejora la piel en general y el aspecto del ombligo en particular.

Complicaciones y riesgos

• Todas las asociadas a cualquier cirugía.

• Hemorragia e infección.

• Intolerancia a los puntos, seroma.

• No conseguir una buena cicatrización estética (cicatriz inestética).

• Dificultadad para descansar, por no poderse acomodar debido a la zona afectada.

Procedimiento en abdominoplastia

  • ¿Cómo planificar esta cirugía?

    En primer lugar se analiza el estado de salud general del paciente y se determina la cantidad y extensión de grasa que posee en la región del abdomen. Igualmente se estudian las características de su piel. Si la grasa está situada debajo del ombligo se practicará un procedimiento menos complejo, en concreto, una abdominoplastia parcial o mini-abdominoplastia, que puede realizarse de forma ambulatoria. En ocasiones es posible que se efectúe a la par una liposucción que también puede practicarse en el mismo abdomen o incluso en las caderas, para así lograr un mejor contorno corporal. Si la abdominoplastia se realiza como parte de un tratamiento de eliminación de secuelas del embarazo, es posible que vaya acompañada por una reducción de mamas o una lipoescultura completa, en función del caso.
  • Preparación

    Es recomendable evitar la exposición solar antes de la operación sobre todo en la zona del abdomen. Además, es mejor no seguir dietas astringentes. Recibirás instrucciones sobre qué debes hacer en el caso de que fumes y también acerca de los medicamentos cuya ingesta tendrás que limitar o evitar antes de la intervención.

  • Tipos de anestesia

    La anestesia que usemos en la abdominoplastia dependerá de las características particulares de cada paciente. Suele emplearse anestesia general en la mayoría de los casos.

  • La intervención

    Abdominoplastia Completa

    La abdominoplastia completa consiste en realizar una incisión de lado a lado del abdomen, encima del área púbica. Después se hace otra incisión más para reubicar el ombligo en su posición definitiva. Hay que separar la piel de la pared abdominal hasta la altura de las costillas, y levantar un colgajo cutáneo que nos permite descubrir los músculos verticales del abdomen. Estos músculos se tensan, acercándolos, y se suturan en su nueva posición. El faldón de piel se empuja hacia abajo y lo que sobra se extirpa. Después se abre un nuevo espacio para el ombligo, que se coloca en su lugar. Las incisiones se suturan, se ponen los apósitos pertinentes y se deja un tubo de drenaje para eliminar líquido.

    Tiempo: 3 a 4 horas.

    Abdominoplastia Parcial

    En la abdominoplastia parcial, la incisión es más corta, además no suele ser necesario recolocar el ombligo. En esta intervención la piel se separa entre la línea de incisión y el ombligo. El colgajo cutáneo se estira hacia abajo, se remueve el exceso de grasa y después se sutura de nuevo situando al colgajo de nuevo en su lugar. 

    Tiempo: 1 a 2 horas.

  • Postoperatorio

    En un primer momento el abdomen aparece hinchado y se sienten molestias. Tendrás que seguir instrucciones para el aseo personal y cómo cuidar los apósitos. Es conveniente comenzar a moverse y andar lo antes posible. Algunas suturas se retiran en una semana, mientras que otras, las intradérmicas, se retirarán en dos o tres semanas. Deberás usar una faja de soporte durante un mes aproximadamente. La recuperación está sujeta a las características del procedimiento y del propio paciente. Si antes de la intervención tenías unas condiciones físicas óptimas con la musculatura abdominal fuerte, estarás mejor antes. Hasta dos semanas después de la cirugía no podrás volver al trabajo. Poco a poco podrás ir incorporando un programa de ejercicios que te ayuden a volver a la normalidad.

  • Cicatriz

    Deberás seguir las indicaciones acerca de los cuidados de la cicatriz que generará la intervención. En circunstancias normales, la cicatriz se aplanará y se quedará en color pálido entre 9 y 12 meses después de la operación.

Resultados definitivos

La ventaja de la abdominoplastia es que produce resultados excelentes, duraderos si se mantiene una alimentación correcta y se practica alguna actividad deportiva con regularidad.

Dirección

Hospital Aqua
Consultorio 109-A
Av. Costera Miguel Alemán #2112 Fracc.Condesa,
C.P. 39690, Acapulco, Guerrero.

No. Celular

Correo electrónico

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

¡Sígueme en!


© Rey Alvarado. Todos los derechos reservados. Sitio web creado por Andora INK.