Liposucción HD
VASERLipo

Mejillas y barbilla

Zonas de Liposucción

Parte superior de los brazos

Zonas de Liposucción

Parte superior de los brazos

Zonas de Liposucción

Abdomen

Zonas de Liposucción

Glúteos

Zonas de Liposucción

Caderas, muslos y rodillas.

Zonas de Liposucción

Pantorrilla y tobillos

Zonas de Liposucción
  • Mejillas y barbilla

    Zonas de Liposucción
  • Parte superior de los brazos

    Zonas de Liposucción
  • Parte superior de los brazos

    Zonas de Liposucción
  • Abdomen

    Zonas de Liposucción
  • Glúteos

    Zonas de Liposucción
  • Caderas, muslos y rodillas.

    Zonas de Liposucción
  • Pantorrilla y tobillos

    Zonas de Liposucción
¿Qué es la liposucción?
La liposucción es una técnica que se utiliza para extraer depósitos de grasa no deseados de las áreas superficiales del cuerpo. Normalmente estas zonas son el cuello, la parte superior de los brazos, el abdomen, los glúteos, las caderas, los muslos, las rodillas, las pantorrillas y los tobillos.
VASERlipo o Liposucción HD

La liposucción HD o VASERlipo es un procedimiento avanzado que utiliza energía ultrasónica suave para romper selectivamente parte de la grasa no deseada, preservando otros tejidos importantes. VASERlipo tiene muchas ventajas en comparación al método tradicional de Liposucción.

Beneficios de VASERlipo
  • Mayor retracción de la piel.
  • Recuperación más rápida.
  • No daña los tejidos de alrededor.
  • Ayuda a tensar la piel.
¿En qué zonas se puede hacer?

Las zonas del cuerpo donde podemos aplicar una VASERlipo son las siguientes:

• Parte superior de los brazos.

• Abdomen.

• Glúteos.

• Caderas, muslos y rodillas.

• Pantorrilla y tobillos.

• En el pecho en hombres, para reducción (ginecomastia).

• En el rostro: mejillas y barbilla.

Liposucción y chaparreras

Las chaparreras o región trocanterea se forman por la acumulación de adipocitos o células grasas en la zona de las caderas. Hay mujeres que por cuestiones genéticas tienen propensión a que la grasa se deposite en esta parte de su cuerpo, al igual que en los glúteos y los muslos. Por este motivo, las cartucheras pueden aparecer tanto en mujeres delgadas como con sobrepeso.

La liposucción es un tratamiento muy aconsejable en estos casos, ya que se pueden centrar en la eliminación directa de la grasa acumulada en esta área del cuerpo. De hecho, si se produce alguna variación de peso tras la liposucción en la zona de las cartucheras por lo general la grasa no vuelve a concentrarse en esta zona.

Liposucción en hombres

Los hombres no acumulan la grasa en las mismas zonas del cuerpo que las mujeres. Por ello, la liposucción en hombres normalmente suele centrarse en otras áreas. En el sexo masculino los lugares más comunes abordados con una liposucción son el cuello (la papada), la cintura (el abdomen y los flancos), y las mamas cuando son feminoides (ginecomastia).

En las mujeres lo más frecuente es realizar una liposucción en cuello, caderas, muslos y piernas, abdomen y por debajo del hombro.

Liposucción y obesidad

La liposucción no es un tratamiento de cirugía estética destinado a combatir la obesidad. Es una técnica que buscar deshacerse de la grasa localizada y que normalmente no consigue erradicarse ni con dieta ni con ejercicio. Los mejores candidatos para la liposucción son aquellos individuos que poseen un peso normal, pero que presentan zonas con exceso de grasa en áreas concretas.

De igual modo, hay que ser conscientes de que la liposucción no es una técnica que por sí misma mejore la apariencia de la celulitis.

Beneficios

  • Reduce volúmenes localizados.
  • Mejora la silueta corporal.
  • Combinada con otras intervenciones como la abdominoplastia o la reducción mamaria, mejora los resultados.
  • Es el mejor procedimiento para solucionar acúmulos grasos localizados en pacientes con peso estable.
  • Supera con creces cualquier tratamiento de medicina estética.

Complicaciones y riesgos

  • Si se usa para extraer volúmenes grandes de grasa (para adelgazar) puede ocasionar problemas de salud severos.
  • Si se provocan irregularidades el resultado puede ser peor que el estado inicial.
  • Es muy importante saber calcular las expectativas.
  • Problemas de contorno.
  • Problemas severos en liposucciones desproporcionadas en cuanto a volumen.

"El elegir un cirujano no experimentado puede traer complicaciones"

Procedimiento en liposucción

  • ¿Cómo planificar esta cirugía?

    En la primera consulta se evalúa el estado de salud general, en qué partes se encuentra la acumulación de grasa y cómo es la piel del paciente.

    Al mismo tiempo, ofrecemos información de tratamientos alternativos que se pueden combinar con la lipoescultura. Por ejemplo, abdominoplastia, elevación facial o lifting de cuello si hay un exceso de piel en esta zona, entre otras opciones.

    También es importante estar al tanto de cómo ha sido la evolución de los cambios de peso y si se han producido algún aumento o pérdida en distintos periodos.

  • Preparación

    En todas las intervenciones de cirugía estética es necesario realizar una preparación previa. Es importante saber cómo prepararse y estar informado de qué comer y qué fármacos tomar o evitar.
    Te daremos instrucciones específicas para la cirugía, incluyendo ciertas normas sobre qué comer, beber, fumar y sobre ciertos medicamentos que debes tomar o evitar.

  • Tipos de anestesia

    La anestesia de una liposucción está sujeta a la cantidad de grasa que se vaya a extraer. Si se trata de un procedimiento que no es muy largo y es poca la cantidad de grasa que se va a sustraer, podremos usar anestesia local para entumecer la zona, y combinarla con sedación para estar más relajado.

    Si se pretende tratar un área grande o incluso abordar varias localizaciones, seguramente se recurra a la anestesia general y permanecer ingresado al menos un día.

  • La intervención

    Consiste en la realización de una incisión en el área a tratar que permita la introducción de un tubo vacío llamado cánula. El lado opuesto de esta cánula está sujeto a una unidad con presión al vacío que succiona la grasa.

    Tiempo*: 1 a 2 horas.
    *El tiempo estará condicionado por el sector tratado y la cantidad de grasa que se vaya a sacar.

  • Postoperatorio

    Después de la cirugía hay que usar una prenda elástica, faja o malla para el cuerpo. Se tiene que colocar sobre el área tratada para controlar la inflamación y para que la piel se ajuste al nuevo contorno. La inflamación suele desaparecer en uno o dos meses; no obstante, la recuperación es un proceso lento y puede que se aprecie edema alrededor de seis meses o más.

    A algunos pacientes les preocupa cómo dormir después de una liposucción: aunque los primeros días puede costar un poco más, siguiendo los consejos del equipo médico no será un problema.

Resultados definitivos

Se obtienen resultados excelentes, pero para que se prolonguen en el tiempo, hay que seguir una dieta adecuada y hacer ejercicio regularmente. Si se experimenta un aumento de peso, probablemente se haga con una distribución más uniforme en el cuerpo y no sólo en las áreas concentradas donde era habitual que se acumulara la grasa.

Preguntas Frecuentes

¿Tengo que hacer dieta tras esta cirugía estética?

Una liposucción elimina algunas células grasas del organismo, pero no es una opción para solucionar el problema del sobrepeso. Tampoco modifica el metabolismo. No obstante, siempre es recomendable cuidar la alimentación y tratar de llevar una dieta equilibrada. Se trata de comer sano para mantener en la medida de lo posible la figura estilizada que se haya conseguido con la liposucción.

¿Es posible que engorde después?

La extracción de adipocitos que se realiza en una lipoescultura no evita el aumento de peso, por eso se recomienda llevar una dieta saludable y realizar ejercicio. Si esto no se lleva a la práctica es probable que algunos pacientes experimenten un aumento de grasa en las zonas del cuerpo donde antes no la presentaban. Quienes alcanzan unos resultados más satisfactorios son aquellas personas que utilizan este tratamiento como un estímulo para modificar sus hábitos alimentarios y de ejercicio.

¿Hay un límite de extracción de grasa?

Sí existe un límite al extraer grasa y viene determinado por el peso del paciente. En total, es posible extraer como máximo hasta un 10% del peso de la persona que se someta a este procedimiento. También se valora el estado de la piel y su calidad, de modo que aquellas menos elásticas o más flácidas, conllevan una extracción menor.

¿Se puede eliminar la celulitis con la liposucción?

Se puede atenuar el aspecto de la celulitis, pero no es un tratamiento destinado a esta finalidad. La celulitis es un problema complejo que aparece por diversos factores como la genética, la edad, trastornos circulatorios o el tipo de piel, entre otros. A través de esta técnica eliminamos grasa y por ello es posible experimentar cierta mejoría, pero la celulitis permanecerá igualmente.

¿Quedan cicatrices?

Una de las ventajas de la liposucción es que es una cirugía estética que no deja cicatrices. Las cánulas se introducen por medio de unas incisiones mínimas de alrededor de 3 mm aproximadamente, y por lo tanto apenas quedan marcas visibles.

¿Cuándo se puede retomar el ejercicio?

La actividad física después de una liposucción ha de retomarse de una forma lenta y pautada. Normalmente se recomiendan caminatas moderadas tres o cuatro días después de la intervención. Transcurridas dos semanas se podrán aumentar los niveles de actividad, aunque no es recomendable realizar ejercicios vigorosos e intensos al menos durante el primer mes.

Dirección

Hospital Aqua
Consultorio 109-A
Av. Costera Miguel Alemán #2112 Fracc.Condesa,
C.P. 39690, Acapulco, Guerrero.

No. Celular

Correo electrónico

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

¡Sígueme en!


© Rey Alvarado. Todos los derechos reservados. Sitio web creado por Andora INK.