Cirugía Postbariátrica

Pechos

Zona Cirugía Postbariátrica

Abdomen

Zona Cirugía Postbariátrica

Muslos

Zona Cirugía Postbariátrica

Brazos

Zona Cirugía Postbariátrica
  • Pechos

    Zona Cirugía Postbariátrica
  • Abdomen

    Zona Cirugía Postbariátrica
  • Muslos

    Zona Cirugía Postbariátrica
  • Brazos

    Zona Cirugía Postbariátrica
¿Qué trata la cirugía postbariátrica?

La cirugía post obesidad en estética comprende una serie de intervenciones destinadas a mejorar el contorno corporal tras un adelgazamiento excesivo.

A veces ocurre que tras someternos a una dieta con una pérdida de volumen rápido, vemos cómo nuestro cuerpo presenta flacidez en algunas partes y sin tonificación muscular.

El pecho es una de las zonas que más puede verse afectada, principalmente perdiendo masa o cayéndose. Igualmente ocurre con el abdomen, los muslos o brazos, que pueden presentar cierta laxitud. También podemos encontrarnos con una dehiscencia de los rectos abdominales (separación de los músculos que atraviesan esta parte de cuerpo), lo que genera un abultamiento en el vientre. Todos estos trastornos se pueden abordar desde la cirugía plástica.

¿Cómo afecta el adelgazamiento a las mamas?

En ocasiones cuando adelgazamos las mamas cambian de volumen, pierden consistencia y se caen.

El tamaño del pecho suele experimentar variaciones tras una dieta, por ello la cirugía post obesidad se convierte en una buena opción en estos casos.

Podremos usas implantes mamarios para aumentar alguna talla o realizar una mastopexia si hemos sufrido ptosis mamaria (caída del pecho).

Dieta y abdomen

La zona abdominal suele verse afectada de forma bastante visible después de seguir una dieta estricta.

En este sentido la cirugía post obesidad ofrece la posibilidad de recuperar el tono y la tersura de la piel mediante una abdominoplastia.

Igualmente si el recto abdominal se ha separado y nuestro vientre aparece abultado, esta situación puede corregirse por medio de la cirugía plástica.

Laxitud de muslos

Los muslos de algunas personas con obesidad se caracterizan por presentar distensión en la piel. Esto provoca que cuando pierden peso se produzca gran cantidad de tejido sobrante.

Dentro de la cirugía post obesidad existen procedimientos para solucionar esta laxitud que surge en la parte superior de las piernas, tensando la piel de muslos y nalgas.

Laxitud de brazos

Al perder peso es muy habitual que en la cara interna de los brazos la piel cuelgue por el exceso de piel que existe.

Para remediar este defecto antiestético se puede hacer un lifting de brazos, de tal manera que la piel de la zona se tensa y recupera una buena forma. 

Beneficios

  • Elimina la piel sobrante en pacientes con obesidad mórbida cuya piel ha sido sobredistendida.

Complicaciones y riesgos

La cirugía postobesidad o postbariátrica es una cirugía compleja sobre todo en lo relativa a la eliminación de la piel y de la planificación de las cicatrices.

  • El principal riesgo es la falta de control sobre las cicatrices. Estas son obligatorias para eliminar la piel sobrante y deben ser minuciosamente planificadas.
  • Hemorragia, infección.
  • Cicatrices muy evidentes.

La mayor parte de los riesgos están relacionados con la no consecución del resultado deseado y la situación poco estética de las cicatrices resultantes.

Procedimiento en cirugía postbariátrica

  • ¿Cómo planificar esta cirugía?

    En un primer momento se analizan las características generales de salud de cada paciente y en función de éstas, se procede a determinar qué intervenciones son las más adecuadas.

    Es recomendable sincerarse con nuestros expertos y explicarles cuáles son nuestras aspiraciones y qué buscamos con una cirugía post obesidad. Una vez establecido qué es lo que vamos a hacer te iremos dando las indicaciones necesarias a medida que se vaya acercando el día de la intervención.

  • Tipos de anestesia

    Al tratarse de diversos procedimientos que tratan en su conjunto los defectos que se han generado tras un adelgazamiento, habrá que recurrir a la anestesia general.

  • La intervención

    Los procedimientos de cirugía post obesidad o postbariátrica comprenden distintas técnicas. Cada paciente se someterá a métodos diferentes en función de sus propias necesidades.

    Tiempo: La duración de la intervención estará condicionada por esta circunstancia.

  • ¿Dónde se realiza?

    En un hospital, lo más probable es que tengas que pasar una o dos noches en observación.
  • Postoperatorio

    La recuperación tras una operación siempre comprende unos días que al principio suelen ser bastante molestos. Generalmente estos inconvenientes se calman con medicamentos.

    Los drenajes, vendajes o apósitos se irán retirando poco a poco y probablemente en una semana podrás realizar una vida normal, aunque con las limitaciones que te indique el médico.

    Las zonas tratadas tardarán algunas semanas en recuperar su aspecto completamente normal.

Resultados definitivos

Por regla general, los resultados definitivos de una cirugía plástica tardan en apreciarse un tiempo que puede variar en función de las intervenciones a las que nos hayamos sometido, puede ser en semanas o meses.

Los pacientes tras la cirugía post obesidad o postbariátrica mejoran, tanto su aspecto como la forma que tienen de verse, y esto se traduce en una mayor seguridad emocional.

Preguntas Frecuentes

¿Qué corrige la cirugía post obesidad o postbariátrica?

Las intervenciones estéticas que se hacen después de la cirugía post obesidad o postbariátrica puede corregir varios defectos que surgen tras una pérdida de peso considerable. Lo más común es que se emplee para los siguientes trastornos: atrofia mamaria, ptosis mamaria, laxitud abdominal, dehiscencia de rectos, o flacidez de muslos o brazos.

¿Cuál es la principal finalidad de estos procedimientos?

Las intervenciones estéticas que se hacen después de una pérdida de peso importante, van destinadas principalmente a reubicar el exceso de piel sobrante o flacidez cutánea. Así logramos que el cuerpo esté más terso.

¿Son los efectos duraderos?

Los efectos de una cirugía plástica pueden ser duraderos dependiendo del tratamiento y del problema abordado. Por ejemplo, una abdominoplastia, que consigue eliminar la flacidez del abdomen, puede ser para siempre si se hace ejercicio con regularidad y se mantiene una dieta adecuada.

¿La cirugía plástica es una solución para la obesidad?

No. La cirugía plástica puede ser un complemento en los tratamientos post obesidad o después de que el paciente haya seguido una dieta de adelgazamiento.

Dirección

Hospital Aqua
Consultorio 109-A
Av. Costera Miguel Alemán #2112 Fracc.Condesa,
C.P. 39690, Acapulco, Guerrero.

No. Celular

Correo electrónico

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

¡Sígueme en!


© Rey Alvarado. Todos los derechos reservados. Sitio web creado por Andora INK.